Presentación

Educación femenina

Tras décadas de investigación en el área, Richard Aldrich, un célebre historiador británico de la educación, sostenía que quienes se acercan al pasado de las experiencias educacionales deberían seguir una suerte de decálogo que guíe sus agendas de trabajo. Entre otros puntos, tan válidos para la historia de la educación como para la historiografía en general, señalaba que uno de los mandamientos de las y los historiadores de la educación debe ser establecer las mismas prioridades que en caso de evacuación en un naufragio: niños y mujeres primero. Al interior de un campo en el que, de manera casi natural, la infancia y la juventud son el objeto de interés de la pesquisa, sucede que hay un actor colectivo que ha recibido todavía menos atención: las mujeres. En Chile, esta omisión o minusvaloración ha sido una brecha que, en los años recientes, se ha empezado a aminorar, gracias al interés de nuevas generaciones de historiadoras e historiadores. Estos profesionales, disponiendo de nuevos instrumentales teóricos y metodológicos, han dado pasos para atender a la restitución y comprensión del pasado de la “mayoría silenciosa” en la historia de la educación.

En el marco de tales esfuerzos, en diciembre de 2021, se llevó a cabo en la Universidad de Los Andes la I Jornada de Educación Femenina en Chile, que contó con la participación de numerosos investigadores para presentar distintos casos, problemas y enfoques respecto al tema. Una consecuencia directa del encuentro fue la propuesta de un dossier de artículos a partir de las ponencias allí discutidas. Siendo los Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación un espacio académico significativo para quienes estuvieron en el encuentro, se nos encargó a los editores impulsar el dossier, en el que hemos contado con la amable colaboración y la infinita paciencia del equipo de la revista.

Como se señala en uno de los artículos que componen este dossier, indicios de un interés más sistemático por la historia de la educación femenina se manifestaron a partir de la obra de autores como María Loreto Egaña, Mario Monsalve, Iván Núñez y María Angélica Illanes, quienes llevaron a cabo investigaciones valiosas hacia fines del siglo XX. Posteriormente, en el marco del texto del equipo liderado por Sol Serrano, Macarena Ponce de León y Francisca Rengifo, la educación femenina ha encontrado mayor espacio como integrante de un elenco amplio de problemas histórico-educacionales por abordar. Recientes aportes desde la historiografía de género, religiosa, regional y social han ido enriqueciendo este campo, con el que esta colección de textos (tres artículos de investigación, una fuente histórica, una entrevista a una académica, que comparte su perspectiva histórica sobre el rol femenino en la educación, y el comentario de un libro con trazos de fuente documental) busca colaborar.

Los artículos que componen este dossier abordan un espectro temporal que recorre parte de la segunda mitad del siglo XIX y se adentran en el primer tercio del siglo XX.

En su estudio sobre las English nannies de Valparaíso, institutrices británicas que fungieron tareas educativas antes del establecimiento de una oferta pública para la enseñanza de las niñas y jóvenes porteñas, Priscila Muena entrega antecedentes que permiten observar prácticas docentes y señas de circuitos transnacionales respecto a la educación femenina.

Los dos artículos siguientes ofrecen perspectivas sobre espacios y problemas distintos, aunque unidos por el tema común que le da consistencia a este dossier. Así, Nelson Alvarado explora cómo la historia de la educación femenina en un espacio específico, el barrio Matta Sur de Santiago, es un nodo al cual llegan diversas aristas temáticas: el desarrollo urbano, las relaciones entre educación pública y religiosa, o las percepciones sobre la enseñanza de los sectores populares de distintos grupos sociales en el paso del siglo XIX al XX.

Finalmente, Laura Benedetti aborda el caso de la educación femenina en Concepción, durante el primer tercio del siglo XX. Interesantemente, pone en diálogo el desarrollo de instituciones y discursos sobre la enseñanza de las mujeres con la expansión de un modelo de relaciones de disciplina social y laboral, como puede ser entendido el concepto de paternalismo industrial.

Los artículos de investigación que forman parte de este dossier se acompañan de un rescate de fuentes documentales acerca de instancias de educación femenina en un espacio que, de acuerdo con el conocimiento tradicional que ha manejado la historiografía, le estaba vedado al género femenino: el Instituto Nacional, representante por excelencia de la política de segregación de hombres y mujeres durante dos siglos de historia. Leonardo Cisternas y Agustín Leiva presentan los documentos que dan cuenta de la presencia de mujeres en secciones especiales de la oferta educacional del instituto.

En un ánimo complementario de rescate de testimonios de la experiencia educativa femenina infantil, Pablo Toro Blanco brinda una breve reseña sobre las Rimas de Laura Bustos, una niña provinciana que, en su corta vida, mantuvo una relación con la escolaridad que fue esporádica en la práctica, como intensa su imaginación e interés por la educación.

Como marco que engloba la preocupación historiográfica por las mujeres en la historia de Chile, este dossier cierra con una entrevista de Priscila Muena a la académica María Gabriela Huidobro, autora de Mujeres en la historia de Chile, texto de reciente aparición y que ha despertado gran interés en la comunidad lectora nacional. Entre otras consideraciones, Huidobro cree que “la educación fue el gran campo de batalla para disputar y conseguir esa autonomía. La educación se asocia a un concepto de mayor libertad: mientras yo más me eduque, seré más dueña de mí misma; por lo tanto, tengo posibilidades de desarrollarme en aquellos ámbitos que yo escoja y crear mis propios caminos”. Las experiencias, tensiones, proyectos exitosos y truncos, luchas y logros, que se aprecian a través de los aportes que constituyen este dossier, parecen confirmar esa perspectiva y también invitan a evaluar qué áreas de esa lucha por la autonomía femenina, mediante la educación, siguen oscurecidas por el predominio histórico de un modo de interpretación del pasado en que las mujeres han estado en un segundo plano.

Esperamos, en este derrotero, ser un aporte con este dossier, y agradecemos la generosidad de las y los autores y el espacio de encuentro que nos brindan los Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación.

 

Dra. Priscila Muena Zamorano*

Dr. Pablo Toro-Blanco**



* Priscila Muena Zamorano es becaria ANID N° 21211099 del Programa de Doctorado en Historia de la Universidad de los Andes, Chile, y docente de la Universidad Adolfo Ibáñez. Sus líneas de investigación giran en torno a la historia de la educación femenina, historia de mujeres intelectuales e historia de Valparaíso.

** Pablo Toro-Blanco es doctor en Historia, académico del Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado y vicepresidente de la Sociedad Chilena de Historia de la Educación. Sus temas de investigación principales son la historia de la educación, de los movimientos estudiantiles y de las emociones en Chile.